Una jornada para visibilizar la importancia de las mujeres rurales y acercar a los jóvenes las costumbres, saberes y oficios tradicionales
El Ayuntamiento de Lanjarón ha conmemorado este 15 de octubre el Día Internacional de la Mujer Rural, una jornada destinada a visibilizar la importancia de la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en las zonas rurales de todo el mundo.
Con motivo de este día, un grupo de mujeres del municipio ha visitado el IES Lanjarón para compartir la mañana con el alumnado del centro. Durante la jornada, han llevado a cabo distintos talleres y manualidades con el objetivo de acercar a las generaciones más jóvenes las costumbres, saberes y oficios tradicionales que forman parte de la identidad cañonera.
El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, y la concejal de Tradiciones, Antonia Romero, han visitado el centro acompañados por el director del instituto, Pablo López, para conocer de cerca las actividades y conversar con las mujeres y el alumnado.
Eric Escobedo, alcalde de Lanjarón, agradeció la implicación del alumnado y de las mujeres del pueblo en esta actividad. “Tenemos la suerte de contar con mujeres que son ejemplo de trabajo y sabiduría. Gracias a ellas se han conservado nuestras tradiciones y nuestra forma de vida”.
Además, los estudiantes del centro han creado el Árbol de la Mujer Rural, que contiene imágenes de mujeres del municipio que han participado en los talleres, así como de madres y abuelas, rindiendo homenaje al pasado y presente de las mujeres de Lanjarón.
“Se trata de un reconocimiento a todas esas mujeres que han contribuido al desarrollo de nuestro municipio y que siguen siendo una inspiración para las nuevas generaciones”, ha explicado Escobedo.
La concejal de Tradiciones, Antonia Romero, ha subrayado la importancia de mantener viva la conexión entre generaciones, y ha explicado que “es un día para poner en valor a nuestras mujeres, a esas vecinas que con su esfuerzo y dedicación han sostenido nuestras familias, nuestra economía y nuestras costumbres. Actividades como estas son esenciales para que los jóvenes conozcan ese legado y lo mantengan vivo en el futuro”.
Por su parte, el director del IES Lanjarón, Pablo López, ha agradecido la implicación de las vecinas y del Ayuntamiento “por colaborar siempre con nosotros y a las personas mayores que han venido a compartir esta experiencia con nuestros alumnos».
Además, las actividades continuarán esta tarde, a partir de las 19:00 horas, en el Centro de Participación Activa de Lanjarón, donde se celebrará un espectáculo especial con el show “Idas y Venidas”. Una experiencia que combina teatro, humor y música, poniendo el broche final a un día dedicado a reconocer el papel fundamental de la mujer rural.