12 07, 2012

Travertinos del Valle del Rio

2012-07-12T12:17:45+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Paredón orientado hacia el Sur que se levanta sobre las terrazas de los hoy casi abandonados cultivos de frutales y olivar, en la umbría que forma el cañón del río a su paso y frente al “Tajo Colorado”. Localización Quedan al Sur del pueblo, bajando por el camino del pago de “la Suerte”, que [...]

12 07, 2012

Tajo Colorado

2012-07-12T11:55:32+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Gran paredón calizo vertical, de tonos anaranjados, motivo por el cual recibe su nombre, que se prolonga desde “el Visillo” hasta las inmediaciones del cortijo de la Haza del Olivo. Supone un desnivel para con el cauce río de mas de 180 metros, en cuyo encuentro acumula gran cantidad de derrubios desprendidos del mismo. [...]

12 07, 2012

Laguna del lavadero de la Reina

2012-07-12T11:52:11+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Pequeña repisa aplanada a los pies los tres picos antes mencionados, en la que vemos una no muy grande lagunilla de aguas someras, pero en cuyo entorno se desarrolla un amplio estrato muscinal de borreguil. Es un lugar que se asoma al río desde su extremo oriental dominando una gran cuenca visual hacia su [...]

12 07, 2012

Laguna del Caballo

2012-07-12T11:45:45+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Está en la base del cerro del Caballo; en un rellano de origen glaciar que aparece entre la cuerda de los Tajos Altos (al Oeste), y el pico de los Machos (al Este). A pocos metros de ella hay un pequeño refugio de montaña. Localización Se encuentra en la cabecera del río Lanjarón, en [...]

12 07, 2012

Laguna de Najera

2012-07-12T11:44:34+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Ocupa una amplia cubeta llana que progresivamente se va tornando en pendiente hacia su extremo oriental, buscando el valle del río. Aquí pueden observarse depósitos morrénicos, canchales, y pequeños circos glaciares como este, transformados en épocas posglaciares en lagunas. Localización En el tercio Norte del término municipal, ladera Oeste del río Lanjarón. Concretamente la [...]

12 07, 2012

Laguna de Bolaños

2012-07-12T11:43:35+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Debajo de los tajos Altos se forma una pequeña meseta, que se convierte luego en brusca pendiente hacia el valle del río. Es este un paisaje de alta montaña en el que domina la componente geomorfológica, con depósitos morrénicos, zonas de canchales, y pequeños circos glaciares, hoy lagunas. Pero además presenta la vegetación típica [...]

12 07, 2012

Laguna de Barro

2012-07-12T11:42:23+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Cabecera de valle de alta montaña, en el que se encuentra la Cuerda de la Dehesa, con la cresta del Tajo de los Machos. Se forma un pequeño rellano, antiguo circo glaciar, en el que aparece esta laguna a 2.984 metros sobre el nivel del mar. Tenemos pues un paisaje de morfología glaciar y [...]

12 07, 2012

Laguna Cuadrada

2012-07-12T11:40:57+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Se trata de un medio modelado por la acción glaciar, donde esta ha excavado una pequeña cubeta que ha dado origen a la laguna. Se ven por tanto depósitos morrénicos, pequeños circos glaciares y canchales. Localización Se haya en la cabecera del río Lanjarón, en su margen derecha, a unos 2.842 metros de altitud [...]

12 07, 2012

Cerro del caballo

2012-07-12T11:39:02+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Cerro que se muestra de suave pendiente al ser visto desde el lado Oeste, pero que aparece más agreste en sus vertientes Norte, Sur y Este. Configura una topografía predominantemente alomada y con gran acumulación de derrubios en la cara Oeste, mientras que cae de forma brusca hacia el valle del río Lanjarón y [...]

12 07, 2012

Castañar de la Huerta de las Monjas

2012-07-12T11:37:05+01:00julio 12th, 2012|Sin categoría|

Descripción Forma parte de una masa de castaños mas amplia que con diferente nivel de recubrimiento se localizan entorno a las márgenes del río. En este paraje, los castaños se desarrollan entre los 900 y 950 metros aproximadamente. Se extienden en pendiente hacia el río, sobre sustrato silicico con afloramiento de micaesquistos. Asociados a ellos [...]

Ir a Arriba