Tradición, agua y fiesta en la noche más mágica del municipio cañonero
Lanjarón vivió su momento más esperado con la celebración de la emblemática Carrera del Agua, un evento que congregó a miles de personas en las calles del municipio para disfrutar de esta tradición llena de diversión.
A las 00:00 horas, el silencio de la noche fue rasgado por el tradicional chupinazo, que marcó el inicio de una de las fiestas más reconocidas de Andalucía, que comenzó en la rotonda del Sol – Palas, hasta finalizar en la Plaza de la Constitución.
Mangueras, pistolas de agua y cubos cargados caían desde los balcones de cañoneros, empapando a los miles de asistentes que recorrían las calles al ritmo de tambores y silbatos. Todo ello, además, con el compromiso sostenible que caracteriza a la celebración, ya que el agua utilizada en la Carrera del Agua se destina al riego, demostrando el respeto de Lanjarón por el medio ambiente.
En el marco de estas fiestas, el Ayuntamiento de Lanjarón aprobó por unanimidad, durante el pleno ordinario celebrado el 18 de junio, la propuesta para iniciar el procedimiento que declare la Carrera del Agua como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La votación contó con el respaldo unánime del equipo de gobierno y de los grupos de la oposición, reflejando el amplio consenso político y social que despierta esta cita.
La concejala de Turismo, Ana Esturillo, señaló que “este reconocimiento supondría un paso más en la consolidación de Lanjarón como un destino de referencia en el mapa festivo y cultural de España. Declaradas Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en 2018, las Fiestas del Agua y del Jamón reúnen cada año a miles de personas que se dan cita en el municipio para vivir una experiencia única, donde tradición, sostenibilidad, hospitalidad y diversión van de la mano”.
Por su parte, el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, valoró muy positivamente esta decisión. “Después de varios años desde que fuimos reconocidos como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, estamos en el momento adecuado para aspirar a más. La identidad única de nuestras fiestas, con la emblemática Carrera del Agua, merece situarse al nivel de celebraciones tan reconocidas como los Sanfermines o la Tomatina. Contar con el distintivo nacional multiplicará su repercusión mediática y su atractivo turístico”.
Escobedo también destacó que este reconocimiento no solo enriquecería el prestigio del evento, sino que supondría un impulso al desarrollo económico y turístico de la localidad, atrayendo a más visitantes, dinamizando el comercio y los servicios locales, y posicionando a Lanjarón como un destino festivo, cultural y sostenible de primer orden.
Desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para cumplir con todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, confiando en que muy pronto Lanjarón se sume al selecto grupo de fiestas españolas con este distintivo nacional.