Esta infraestructura, junto a las dos existentes, permitirá almacenar tres millones de litros para garantizar el suministro de vecinos y visitantes

El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, acompañado por el concejal de Obras, Mantenimiento y Aguas, Gerardo Lara, y la concejal de Turismo y Desarrollo Local, Ana Esturillo, han visitado el área recreativa Huerta de las Monjas, donde se construirá un nuevo depósito de agua que se sumará a los dos ya existentes, para garantizar el suministro de vecinos y visitantes. 

Durante la visita, el alcalde destacó que “con esta obra aumentaremos en un tercio la capacidad de almacenamiento de agua, lo que nos permitirá reforzar nuestros recursos y dar respuesta a la creciente demanda de turistas”. 

Esta actuación está financiada a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y tiene como objetivo garantizar recursos hídricos suficientes en cualquier época del año, especialmente en el periodo estival. 

Por su parte, el concejal Gerardo Lara informó que “está previsto que esta actuación comience en el mes de septiembre y, si todo avanza según lo previsto, estará concluida antes de finalizar el año. Este nuevo depósito tendrá una capacidad de un millón de litros, que se sumará a los dos ya existentes, alcanzando un almacenamiento total de tres millones de litros de agua en la Huerta de las Monjas. Se trata de una infraestructura fundamental para garantizar el abastecimiento presente y futuro de Lanjarón”, señaló.

La concejal de Turismo y Desarrollo Local, Ana Esturillo, subrayó el impacto positivo de esta actuación en el desarrollo turístico sostenible del municipio, señalando que “la construcción de este nuevo depósito permitirá un uso más eficiente de los recursos naturales y contribuirá al desarrollo de un turismo sostenible en nuestro destino”.

Además, Esturillo adelantó que se está trabajando en otras iniciativas que van en esta línea de sostenibilidad, como “la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y la implantación de un sistema de alquiler y préstamo de bicicletas eléctricas, reforzando así la movilidad sostenible en Lanjarón”, explicó.