La subvención busca fortalecer el tejido económico local y respaldar el emprendimiento femenino en el municipio
El Ayuntamiento de Lanjarón ha celebrado este miércoles un acto para reconocer el esfuerzo y dedicación de 24 mujeres emprendedoras del municipio. El encuentro, celebrado en el Centro de Participación Activa (CPA), estuvo presidido por el alcalde, Eric Escobedo junto a la concejal de Empleo e Igualdad, Antonia Rivas y la diputada provincial de Igualdad, Elena Duque Merino. Durante la jornada, cada una de las asistentes recibió un certificado de reconocimiento a la mujer emprendedora, con el que la institución expresa “el placer de otorgar este reconocimiento a su espíritu emprendedor, dedicación y contribución al desarrollo económico de nuestro municipio”.
El acto también sirvió para hacer entrega de una subvención destinada a la promoción y el fomento de la actividad empresarial desarrollada por mujeres en municipios menores de 5.000 habitantes de la provincia de Granada, impulsada por la Diputación. Cada beneficiaria ha recibido 761,78 euros, lo que supone un total de 18.282,72 euros. Estas ayudas tienen como objetivo apoyar proyectos que fortalezcan el tejido productivo local y contribuyan al desarrollo económico de Lanjarón.
Durante el acto, Eric Escobedo aseguró que “Lanjarón avanza gracias a personas valientes que deciden emprender aquí, generando empleo y nuevas oportunidades. Estas ayudas son un impulso, pero el verdadero motor sois vosotras. Nuestro compromiso es seguir acompañándoos y creando condiciones para que vuestros negocios crezcan”.
En esta misma línea, la diputada provincial ha destacado “la valentía de estas mujeres que siguen apostando por emprender en Lanjarón. Vosotras sois el motor de nuestros pueblos y por eso trabajamos desde la Diputación para que estas ayudas lleguen cada vez a más emprendedoras”.
Por su parte, la concejal de Empleo, Antonia Rivas, subrayó el esfuerzo y la dedicación que hay detrás de cada proyecto, y puso en valor el talento de las emprendedoras, destacando que “cada una de estas mujeres representa talento, constancia y capacidad de adaptarse a los cambios”.
Las beneficiarias desarrollan su actividad en sectores como el comercio, los servicios, el bienestar, la artesanía o la hostelería, reflejando la diversidad y el dinamismo del emprendimiento femenino en Lanjarón.
