Más del 90% de las solicitudes presentadas por el Consistorio obtienen una resolución favorable lo que les permite impulsar el empleo, el turismo y las infraestructuras
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lanjarón ha hecho balance de su gestión en materia de captación de subvenciones y ejecución de proyectos municipales, destacando los importantes avances conseguidos en los últimos meses. En total, el municipio ha obtenido más de 103 subvenciones, con un presupuesto global que supera los 7 millones de euros, y con una aportación municipal de 279.000 euros.
El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, ha puesto en valor la eficacia del trabajo que se viene realizando desde el Ayuntamiento. “Hemos conseguido más de 103 subvenciones con un presupuesto total de 7 millones de euros, con una aportación municipal de 279.000 euros. Pedimos prácticamente todas las subvenciones disponibles y conseguimos más del 90% de las solicitudes que hacemos a través de los distintos organismos y administraciones”.
Escobedo ha expresado su satisfacción y ha destacado que está “muy contento por el trabajo que se está realizando”, y ha asegurado que, desde el consistorio, están “comprometidos con todos los vecinos de Lanjarón y estamos cumpliendo los objetivos».
Por su parte, la concejal de Economía y Desarrollo Local, Ana Esturillo, ha subrayado la amplitud de los proyectos conseguidos y su impacto directo en la creación de empleo y la mejora de los servicios municipales.
“Las subvenciones que hemos conseguido tocan todas las áreas municipales: infraestructuras, servicios básicos, medio ambiente, turismo, cultura, bienestar social, deporte y empleo. Si sumamos los programas especiales y los específicos de empleo —como las subvenciones que permiten contratar personal a través del Programa de Fomento Agrario—, podemos decir que en 2025 estas ayudas nos han permitido generar hasta 80 nuevos puestos de trabajo de forma extraordinaria.”
Entre las actuaciones más destacadas, Esturillo ha mencionado el paseo biosaludable, los programas de formación y empleo como la capacitación digital, Aula Mentor o los cursos de atención sociosanitaria, así como subvenciones de turismo que han permitido la reciente instalación de cuatro esculturas en distintos puntos del municipio.
También ha resaltado el impulso a programas especiales para jóvenes, como LanJaJoven, el fortalecimiento del Centro de Información a la Mujer, y diversas inversiones previstas en infraestructuras municipales, como la mejora del mercado municipal, la ampliación de la biblioteca, la creación de nuevas zonas de aparcamiento y las actuaciones en el centro escolar, entre ellas la sustitución de ventanas y acondicionamiento de espacios exteriores.
Finalmente, la concejal ha recordado que el Plan de Turismo de Lanjarón continúa avanzando con nuevas acciones orientadas a consolidar el municipio como referente de turismo sostenible y de calidad en la Alpujarra.
“Estamos trabajando para que cada una de estas inversiones tenga un impacto real en la vida de los vecinos y en la economía local. El objetivo es que Lanjarón siga creciendo con una gestión responsable, cercana y eficiente”, ha concluido Esturillo.