Un nuevo recurso turístico que potenciará el ecoturismo durante todo el año 

El alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, junto a la concejal de Turismo, Ana Esturillo, ha anunciado que todos los terrenos del Tajo Colorao ya son de propiedad municipal, lo que permite avanzar en el proyecto del Camino del Tajo Colorao, una senda de ecoturismo que se convertirá en un referente del turismo activo en la Alpujarra.

“El procedimiento va muy avanzado, ya mismo se empezará con la licitación y la finalización de la obra está prevista para junio de 2026. Por tanto, estamos de enhorabuena”, ha declarado Escobedo.

Por su parte, Ana Esturillo, ha destacado que este nuevo recurso turístico complementará la oferta existente y atraerá a numerosos visitantes. “Es una apuesta por el turismo activo y de naturaleza muy fuerte que realizamos y esperamos con ello desestacionalizar también la demanda, ya que será practicable durante todo el año”, ha afirmado Esturillo.

El proyecto del Camino del Tajo Colorao forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística Lanjarón Pueblo del Agua: Ecoturismo en el Parque Natural de Sierra Nevada, que cuenta con una inversión de 2,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation EU. Este plan contempla hasta 23 actuaciones diferentes para reforzar a Lanjarón como referente turístico de la región.

El Camino del Tajo Colorao consistirá en un sendero peatonal de 1 kilómetro, un sendero equipado de más de 500 metros y una vía ferrata de más de 600 metros. Todos estos nuevos equipamientos discurrirán por el Tajo Colorao, una formación geológica única caracterizada por su corte profundo y vertical, un recorrido en el que se incluirán tres miradores panorámicos.

Con la adquisición de los terrenos y la próxima licitación de las obras, el proyecto avanza según lo previsto, con la finalización de las obras programada para junio de 2026.