Este viernes arranca una de las pruebas más espectaculares del automovilismo andaluz, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio

Lanjarón calienta motores para acoger la esperada XII Subida al Cerro de los Cañones, una de las pruebas más espectaculares del calendario automovilístico andaluz, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio, donde se darán cita casi un centenar de pilotos dispuestos a conquistar el tramo de los tres asfaltos. Un evento donde los aficionados al motor disfrutarán de coches modernos de competición, clásicos de leyenda y los carcross, creando un espectáculo único y variado.

El acto oficial de esta prueba ha tenido lugar en el concesionario BYD Granada, con la asistencia del alcalde de Lanjarón y diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas de la Diputación de Granada, Eric Escobedo; el presidente de la Federación Andaluza de Automovilismo (FAA), Manuel Borbalán; la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Lanjarón, Antonia Romero; el gerente de BYD Granada, Mariano Calixto, como patrocinador y anfitrión de la presentación; y el presidente del Club Deportivo Cerro de los Cañones, Matías Verdejo.

El alcalde de Lanjarón y diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas de la Diputación de Granada ha señalado que “estamos ante un evento que es mucho más que deporte, es un motor económico, social y turístico para Lanjarón y para toda la provincia. La Subida al Cerro de los Cañones es un escaparate único que nos sitúa en el mapa del automovilismo andaluz y nacional, atrayendo a amantes de este deporte que llenan nuestros hoteles, bares y comercios. Además, cada año vemos como nuestro pueblo se vuelca con esta prueba y cómo la organización crece cada año, demostrando que cada edición conseguimos superar a la anterior”, ha asegurado Eric Escobedo.

Por su parte, el presidente de la FAA, Manuel Borbalán, ha añadido que “Lanjarón ofrece un entorno único y una subida espectacular que siempre deja huella en pilotos y aficionados. Esta prueba es un referente para nuestro campeonato y para el automovilismo de montaña, y agradecemos al Ayuntamiento y al Club Deportivo Cerro de los Cañones su trabajo constante para que siga creciendo”. 

Como novedad en esta edición, el presidente del Club Deportivo Cerro de los Cañones, Matías Verdejo ha indicado que la prueba se podrá seguir en directo a través del canal FAATV de YouTube, “lo que permitirá que mucha más gente pueda disfrutarla desde cualquier lugar. Queremos agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Lanjarón, de la Diputación y de todos los patrocinadores, porque sin ellos sería imposible sacar adelante un evento de esta magnitud”.

Además, esta edición será puntuable para el Trofeo SEAT 124 SPORT, por lo que participarán coches clásicos como los SEAT 124, 1430 y 124 Sport Coupé, preparados para competición y mantenidos como auténticas joyas. Además, esta prueba es también puntuable para el Campeonato Andaluz de Montaña, la Copa Car Cross en Montaña y el Trofeo Diputación de Granada.

La XII Subida al Cerro de los Cañones de Lanjarón arrancará este viernes, 11 de julio, con las verificaciones administrativas a partir de las 16:30 horas, seguidas de las verificaciones técnicas desde las 16:45 horas. La jornada finalizará con la ceremonia de salida, que tendrá lugar a las 21:00 horas en la Plaza de la Constitución, donde el público podrá disfrutar de la presentación de equipos y pilotos participantes. 

La competición comenzará este sábado, 12 de julio, desde las 12:30 horas y concluirá a las 21:45 horas aproximadamente. Finalmente, el domingo, 13 de julio, tras la inspección de seguridad, programada para las 8:30 horas, la competición se desarrollará hasta las 16:00 horas, momento en el que tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios.

La Subida al Cerro de los Cañones de Lanjarón se ha consolidado como referente en Andalucía por su organización y su trazado único. Síguela en directo en el canal de YouTube FAATV y no pierdas detalle de una de las carreras más esperadas del año.

 

El tramo de los tres asfaltos que reta a los mejores pilotos de la montaña

Con 3.850 metros y un desnivel medio del 4,5%, esta subida es ya legendaria por su famosa combinación de tres tipos de asfalto, un auténtico rompecabezas para pilotos y equipos. En el primer tramo, los pilotos se enfrentan a la antigua carretera de la costa, técnica y revirada, ahora paraíso de ciclistas y motoristas.

En la segunda parte, un tramo casi olvidado, pisado solo por los dueños de fincas cercanas, con un asfalto impredecible, y, para finalizar, el firme más abrasivo y moderno, la entrada directa a la Alpujarra, sin reglaje perfecto posible.

Además, sus dos horquillas icónicas ponen a prueba nervios y técnica: la primera, un giro de casi 180º, y la segunda, más rápida y con peralte invertido, auténtico desafío incluso para los más experimentados.

El cronometraje se divide en tres sectores de infarto, un primer sector de 1,26 km con pendientes de hasta el 30%; un segundo con 1,3 km, el más rápido, con pendiente máxima del 19,9%, y un tercero de 1,44 km con curvas ciegas, pendientes del 35%, donde se decide todo.