La jornada concluyó con la lectura del manifiesto frente al Ayuntamiento, promoviendo la educación en igualdad y la sensibilización frente a cualquier forma de violencia machista
Lanjarón ha conmemorado este martes el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada marcada por diversas actividades dirigidas especialmente al alumnado de los centros educativos, con el objetivo de promover la educación en igualdad y la sensibilización frente a cualquier forma de violencia machista. La programación ha culminado con un acto institucional celebrado en la Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento, donde se ha llevado a cabo la lectura del manifiesto del 25N con la participación de vecinos, alumnado, asociaciones y representantes municipales.
La concejal de Igualdad y Educación, Antonia Rivas, fue la encargada de abrir el acto, recordando que “el 25 de noviembre no es una fecha simbólica ni pasajera, sino un recordatorio urgente de una realidad que sigue vulnerando los derechos fundamentales de miles de mujeres”. En esta línea, Rivas destacó la importancia de la labor municipal y aseguró que “desde este Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso de trabajar sin descanso para garantizar la prevención, la protección y el acompañamiento a todas las mujeres, así como para educar y concienciar a las nuevas generaciones en el respeto y la igualdad”.
Asimismo, subrayó que la violencia de género “no es un problema privado, sino social, que nos interpela a todas y todos”, y llamó a la unidad como herramienta indispensable para su erradicación. “Recordamos hoy a quienes ya no están, apoyamos a quienes siguen luchando y renovamos la promesa de avanzar hacia una sociedad más justa, más libre y más igualitaria”, señaló la edil.
Por su parte, el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, reafirmó la implicación del municipio en esta lucha, apelando a la responsabilidad colectiva y aseguró que “Lanjarón se une una vez más a una voz global, firme y necesaria: la voz que dice basta. Basta de violencia, basta de silencio, basta de mirar hacia otro lado”. Escobedo recordó que la violencia machista “no comienza con un golpe, sino con un insulto, con un control, con un ‘no puedes’”, destacando la importancia de la educación y la detección precoz. “Nos comprometemos a seguir trabajando para que nuestro municipio sea un lugar seguro, libre y digno; donde cada mujer pueda vivir sin miedo, con la certeza de que su pueblo la respalda y la protege”.
El alcalde dedicó también unas palabras a las mujeres del municipio y aseguró que “no estáis solas. Este Ayuntamiento está con vosotras, vuestro pueblo está con vosotras. Seguiremos impulsando programas, recursos y acciones educativas, sociales y comunitarias para erradicar esta lacra”.
Asimismo, hizo un llamamiento explícito a los hombres de Lanjarón invitándolos a ser “parte activa del cambio. La igualdad se construye entre todos, y la violencia se combate también desde la responsabilidad masculina, desde la empatía y desde el ejemplo”.
